BILIRRUBINA EN ORINA, ¿QUÉ SIGNIFICA?


La bilirrubina es una sustancia de color amarillo o naranja que se produce como resultado de la descomposición de los hematíes o eritrocitos envejecidos, la cual se almacena en el hígado para ser eliminada a través de las vías biliares, y cuyo análisis nos permite conocer el buen o mal funcionamiento de nuestro órgano hepático.

Como sabrás, los niveles de este pigmento pueden medirse a través de un análisis de sangre o mediante una prueba de orina, aunque muy pocas personas tienen en claro la razón por la que puede haber bilirrubina en este líquido de desecho natural de nuestro cuerpo.

En caso de que no lo sepas, no te preocupes, aquí te contamos lo que debes saber sobre la bilirrubina en orina.

¿Cuáles son los valores normales de bilirrubina en la orina?

Tal vez te sorprenda, pero los resultados normales de una prueba de bilirrubina en orina deben arrojar siempre una cantidad igual a 0, ya que lo normal es que este pigmento no esté presente en este líquido de desecho.

¿Qué significa la bilirrubina en la orina?

Como hemos dicho antes, no es normal que la bilirrubina se encuentre en la orina, de manera que la presencia de este pigmento en ella puede indicar alguna enfermedad del hígado o de la vesícula biliar.

En tal sentido, tener bilirrubina en la orina puede ser una señal de ciertos trastornos y patologías hepáticas, como es el caso de la hepatitis, la cirrosis, la hepatopatía, el hígado graso y los tumores hepáticos. Asimismo, puede reflejar enfermedades de la vesícula biliar, como cálculos y tumores en las vías biliares, y enfermedades pancreáticas, como lo es la pancreatitis.

Como puedes ver, presentar bilirrubina en la orina no es para nada una buena señal, por lo que, en caso de reflejar un resultado positivo en tus análisis de orina, debes acudir a un especialista médico para diagnosticar las causas y recibir el tratamiento adecuado que permita mejorar tu salud.

La bilirrubina en la orina es una señal de que hay un exceso de bilirrubina en el cuerpo. La bilirrubina es un producto de desecho que se produce cuando el hígado descompone la hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno en los glóbulos rojos. Normalmente, la bilirrubina se procesa en el hígado y se excreta a través de las heces en forma de bilis. Sin embargo, si hay algún problema en este proceso, la bilirrubina puede acumularse en el torrente sanguíneo y filtrarse en la orina.

La presencia de bilirrubina en la orina se conoce como bilirrubinuria y puede ser indicativa de varias condiciones médicas, incluyendo:

  1. Enfermedad hepática: la cirrosis, la hepatitis y otros trastornos hepáticos pueden afectar la capacidad del hígado para procesar y excretar bilirrubina.
  2. Obstrucción biliar: un bloqueo en los conductos biliares, como un cálculo biliar, puede impedir que la bilis se drene adecuadamente, lo que lleva a un aumento de la bilirrubina en la sangre y la orina.
  3. Anemia hemolítica: una destrucción anormalmente rápida de los glóbulos rojos puede aumentar la producción de bilirrubina.
  4. Síndrome de Gilbert: un trastorno genético que afecta la capacidad del hígado para procesar la bilirrubina.

Si se encuentra bilirrubina en la orina, es importante consultar a un médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.